Cómo llegar a la Isla de Pascua es una de las preguntas más frecuentes entre quienes sueñan con conocer este rincón místico de Chile. Rodeada de historia y moáis, esta isla te recibe con paisajes únicos y una energía ancestral que cautiva desde el primer momento. Sigue leyendo y descubre cómo llegar sin complicaciones.
No importa si viajas desde México, Colombia, España u otro país: llegar a este rincón remoto del Pacífico requiere algo de planificación. Aquí te explicamos paso a paso cómo llegar desde distintos países, qué documentos necesitas y cuáles son las mejores recomendaciones para que tu viaje a Rapa Nui sea inolvidable desde el inicio.
¿Quieres sacarle el máximo provecho a tu aventura por Rapa Nui? No te pierdas esta guía sobre cómo acumular puntos y millas para viajar.
Cómo llegar a la Isla de Pascua desde diferentes países ✈️

Vuelos desde México, Colombia y España 🛫
Actualmente, LATAM Airlines es la única aerolínea que opera vuelos directos desde Santiago de Chile hasta la Isla de Pascua. Si viajas desde México, Colombia o España, primero deberás hacer escala en Santiago, ya que es el punto de partida para los vuelos hacia Rapa Nui. Desde Ciudad de México, por ejemplo, hay vuelos diarios hacia Santiago que duran entre 8 y 9 horas.
Una vez en Santiago, el vuelo a la Isla de Pascua tarda aproximadamente 6 horas. Se recomienda comprar los boletos con anticipación, sobre todo si planeas viajar en temporada alta (diciembre a febrero). También puedes encontrar tarifas atractivas utilizando plataformas como Skyscanner o Google Flights.
Requisitos y documentación para ingresar a Rapa Nui 📄
Desde 2018, el gobierno chileno implementó nuevas regulaciones para el ingreso a la Isla de Pascua. Es necesario llenar el Formulario Único de Ingreso (FUI), presentar un boleto de regreso y tener una reserva en un alojamiento autorizado por SERNATUR.
Otro requisito indispensable es la compra del ticket de entrada al Parque Nacional Rapa Nui, donde se encuentran la mayoría de los sitios arqueológicos. Este boleto se puede adquirir en línea o en el aeropuerto de Mataveri al llegar.
Qué te espera al llegar a la Isla de Pascua 🗿️
Los moáis y la cultura rapanui 🌽️
Las emblemáticas estatuas moáis representan el alma cultural y espiritual de la Isla de Pascua. Estas colosales figuras de piedra, talladas por los antiguos habitantes rapanui, están distribuidas a lo largo de la isla como símbolo de respeto hacia sus ancestros.
La cultura rapanui sigue viva y se refleja en sus danzas, gastronomía y artesanías. Si te apasiona la historia de Rapa Nui, no puedes perderte el museo antropológico Padre Sebastián Englert, donde descubrirás objetos originales y narrativas cautivadoras sobre la cultura rapanui. También puedes sumarte a ceremonias tradicionales que reflejan las raíces espirituales del pueblo local.
Principales atractivos turísticos y actividades recomendadas 📷
Además de los moáis, Rapa Nui ofrece playas paradisíacas como Anakena, con arena blanca y aguas turquesas. Otra parada obligatoria es el volcán Rano Kau, donde podrás contemplar un cráter espectacular rodeado de vegetación y visitar el antiguo poblado ceremonial de Orongo, escenario de rituales ancestrales de la cultura rapanui.
Las actividades recomendadas incluyen snorkeling, senderismo, ciclismo, buceo y tours arqueológicos. No te pierdas el atardecer en Ahu Tahai, uno de los momentos más mágicos del viaje. La isla también es ideal para desconectarse, ya que la conectividad es limitada y la naturaleza es protagonista.
Si te encantan los destinos llenos de historia y cultura, no dejes de revisar esta ruta turística de 10 días en España.
Tips imprescindibles para organizar tu visita a la Isla de Pascua 🧳 📌
Mejores fechas para viajar y cómo reservar con anticipación 📅
El clima en la Isla de Pascua es cálido durante todo el año, con temperaturas entre 20 y 27 grados. La mejor época para visitar es entre octubre y abril, cuando hay menos lluvias y más actividades culturales, como el Tapati Rapa Nui, el festival tradicional que se celebra en febrero.
Es recomendable reservar tu alojamiento con tiempo, sobre todo si planeas viajar en temporada alta, para asegurar mejores opciones y precios. Plataformas como Booking.com y Airbnb ofrecen opciones para todos los presupuestos, desde hoteles boutique hasta hostales familiares. No olvides confirmar que tu hospedaje esté registrado ante SERNATUR para evitar problemas al ingresar.
Cierra tu viaje con broche de oro: lo que hace única a Rapa Nui 🌊
Aprender cómo llegar a la Isla de Pascua marca el comienzo de una travesía que te conectará con una de las culturas más fascinantes del Pacífico. Este destino no solo es remoto, sino también profundamente espiritual. La combinación de sus paisajes volcánicos, playas y cultura ancestral hacen que cada rincón tenga una historia que contar.
Planear tu viaje con anticipación y conocer los requisitos te ahorrará tiempo y sorpresas. Al llegar, te encontrarás con una comunidad acogedora, experiencias que conectan con la tierra y momentos que quedarán grabados en tu memoria para siempre.
¿Quieres descubrir otro destino lleno de magia? Descubre lo mejor de Sudamérica con esta guía especial sobre viajar por Argentina y sus maravillas.
Preguntas frecuentes 🤔
1. ¿Es necesario hablar español para viajar a la Isla de Pascua?
- No es obligatorio, pero es muy úctil. La mayoría de los locales habla español y algunos también inglés.
2. ¿Se necesita visa para viajar a la Isla de Pascua?
- Si ya tienes permiso para entrar a Chile, no necesitas una visa adicional para ingresar a Rapa Nui.
3. ¿Cuánto cuesta el boleto de entrada al Parque Nacional Rapa Nui?
- Para turistas extranjeros cuesta aproximadamente 80 USD y es válido por 10 días.
4. ¿Hay hospitales o centros médicos en la isla?
- Sí, hay un hospital público en Hanga Roa que atiende emergencias y consultas generales.