¿Buscas rentabilidad sin asumir riesgos? Entonces, las inversiones a plazo fijo son una de las alternativas más seguras y estables para ti por los rendimientos conocidos desde el inicio.
En 2025, tanto los bancos tradicionales como las fintech ofrecen plazos fijos accesibles, con distintas tasas, montos mínimos y beneficios adicionales.
En esta guía, aprende cómo funcionan las inversiones a plazo fijo, qué ventajas ofrecen y qué instituciones lideran este segmento del mercado mexicano.
Entiende cuánto puede crecer tu dinero antes de invertir realmente con el simulador de inversiones: infórmate aquí cuáles aplicaciones puedes descargar y comienza a simular.
¿Qué son las inversiones a plazo fijo y cómo funcionan? 🔎

Una inversión a plazo fijo consiste en depositar una cantidad de dinero en una institución financiera durante un periodo determinado, a cambio de una tasa de interés previamente acordada. Al término del plazo, el inversionista recibe su capital junto con los intereses generados, sin exposición a la volatilidad del mercado.
Este instrumento es ideal para quienes desean conservar el valor de su dinero y obtener un ingreso adicional sin asumir riesgos innecesarios. Su funcionamiento es sencillo: el cliente elige el monto, el plazo y la modalidad de renovación, asegurando desde el inicio el rendimiento total de su inversión.
Haz clic en el butón abajo y conoce estrategias sencillas para empezar a invertir desde casa.
Ventajas y desventajas de las inversiones a plazo fijo 🌟
Ventajas:
- Rentabilidad garantizada y estable durante todo el plazo.
- Bajo nivel de riesgo y protección del capital mediante el IPAB.
- Flexibilidad en montos iniciales y plazos disponibles.
- Ideal para metas de corto o mediano plazo sin exposición a la volatilidad.
Desventajas:
- Poca liquidez, ya que el dinero no puede retirarse sin penalización antes del vencimiento.
- Rendimientos moderados frente a instrumentos más arriesgados.
- Posible pérdida de poder adquisitivo en contextos de alta inflación.
Principales bancos y fintech que ofrecen inversiones a plazo fijo en México 🏦
BBVA México: flexibilidad y seguridad 🏦
BBVA México se destaca por su enfoque en ofrecer productos que combinan seguridad, rendimiento y adaptabilidad a distintos perfiles financieros. Sus pagarés a plazo fijo permiten fijar desde el inicio la tasa de interés y ofrecen respaldo total del IPAB, garantizando la protección del capital depositado.
Esta estructura resulta especialmente atractiva para quienes priorizan la previsibilidad y la estabilidad económica. El banco ha fortalecido sus herramientas digitales para brindar un control más eficiente de las inversiones.
A través de su app móvil y su banca en línea, los clientes pueden programar renovaciones automáticas, consultar rendimientos y administrar su portafolio con una interfaz intuitiva que promueve la transparencia en todo momento.
Banco Azteca: accesibilidad y buenos rendimientos 💰
Banco Azteca ha ganado reconocimiento por facilitar el acceso a inversiones a plazo fijo para el público general. Su propuesta se basa en montos mínimos bajos, plazos flexibles y tasas competitivas, lo que permite a más personas comenzar a invertir sin necesidad de grandes capitales.
La institución está supervisada por la CNBV, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares regulatorios mexicanos. El sistema de renovación automática y la posibilidad de administrar las inversiones desde su aplicación móvil aportan comodidad y control.
Esta combinación de accesibilidad y seguridad convierte a Banco Azteca en una de las opciones más equilibradas para pequeños y medianos ahorradores.
Banorte: estabilidad y soporte digital 💼
Banorte mantiene su posición como uno de los bancos más sólidos del país, enfocado en ofrecer soluciones seguras y personalizadas. Sus inversiones a plazo fijo están diseñadas para quienes buscan mantener su patrimonio en instituciones nacionales de alta reputación, con tasas ajustadas al monto y la duración seleccionada.
Su respaldo corporativo garantiza confiabilidad a largo plazo. Además, Banorte ha invertido en su transformación digital para mejorar la experiencia del cliente.
Su portal en línea permite calcular rendimientos estimados, realizar aperturas digitales y monitorear cada movimiento de la inversión, fortaleciendo la confianza del usuario mediante procesos claros y eficientes.
Aprovecha también el potencial de inversión de la criptomoneda Ethereum, uno de los activos digitales más influyentes del mundo por su ecosistema descentralizado.
Hey Banco y Klar: fintech con altas tasas 🚀
Las fintech mexicanas Hey Banco y Klar ofrecen alternativas modernas con rendimientos superiores al promedio bancario. Estas plataformas han popularizado la inversión a plazo fijo digital, permitiendo abrir cuentas y realizar depósitos desde 1,000 MXN con una gestión completamente en línea.
Su modelo busca democratizar el acceso a productos financieros confiables mediante procesos simples y tasas competitivas. Ambas entidades operan bajo supervisión de la CNBV, garantizando transparencia y cumplimiento normativo.
La posibilidad de administrar inversiones desde una app y recibir notificaciones automáticas sobre vencimientos aporta flexibilidad sin comprometer la seguridad del capital.
Citibanamex: confianza y cobertura nacional 🌐
Citibanamex se distingue por ofrecer una amplia red de atención y opciones que combinan estabilidad y respaldo internacional. Sus productos de inversión a plazo fijo permiten elegir plazos desde 7 días hasta un año, adaptándose a las necesidades de liquidez de los clientes.
Su experiencia en el mercado mexicano refuerza la confianza de los inversionistas más conservadores. El banco ofrece un ecosistema integral que incluye asesoría personalizada y herramientas de planeación.
Estas soluciones ayudan al cliente a tomar decisiones informadas y a gestionar sus recursos de manera ordenada, asegurando un rendimiento constante y control total sobre su capital invertido.
Tasas y plazos promedio en México en 2025 📊
Las tasas promedio de las inversiones a plazo fijo en México durante 2025 se ubican entre 5.5% y 8.5% anual, según datos de Banxico y las principales instituciones financieras. Estas cifras varían en función del monto, plazo y tipo de institución elegida.
| Institución | Plazo promedio | Tasa anual aproximada |
| BBVA México | 90-180 días | 6.0% – 6.3% |
| Banco Azteca | 28-360 días | 6.5% – 7.0% |
| Citibanamex | 90-365 días | 6.0% – 6.8% |
| Banorte | 30-365 días | 5.7% – 6.5% |
| Fintech (Klar, Nu, Hey Banco) | 7-365 días | 7.5% – 8.5% |
Requisitos comunes para abrir una inversión a plazo fijo 🔒
Las instituciones financieras en México mantienen requisitos claros para abrir una inversión a plazo fijo. Es necesario ser mayor de edad, contar con una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio reciente. El monto mínimo suele variar entre 1,000 y 10,000 MXN según la entidad.
El proceso de apertura puede realizarse en sucursales o mediante plataformas digitales seguras. La mayoría de los bancos permiten definir el plazo, el monto y la modalidad de renovación, mientras que las fintech ofrecen procesos 100% en línea con opciones de reinversión automática al vencimiento.
Consejos para elegir la mejor inversión a plazo fijo en 2025 🤓
- Compara las tasas de interés y condiciones antes de invertir.
- Asegúrate de que la entidad esté regulada por la CNBV o Banxico.
- Considera la inflación y el rendimiento real esperado.
- No destines dinero que puedas necesitar antes del vencimiento.
- Diversifica: combina inversiones seguras con instrumentos de mayor retorno.
Encuentra aquí las mejores inversiones a corto plazo y marca la diferencia entre dejar tu dinero estancado o hacerlo crecer con bajo riesgo.
Una opción segura para crecer con estabilidad financiera 🌱
Las inversiones a plazo fijo siguen siendo una herramienta confiable para quienes buscan previsibilidad y crecimiento sostenido. En un contexto de cambios económicos, este tipo de producto permite proteger el ahorro sin exponerlo a los riesgos del mercado.
Con tasas competitivas y una oferta diversa entre bancos y fintech, los inversionistas en México pueden acceder a opciones flexibles y seguras. La clave está en comparar, elegir instituciones confiables y mantener la disciplina financiera para aprovechar al máximo los beneficios del interés compuesto.
Preguntas frecuentes 🤔
1. ¿Cuál es el monto mínimo para invertir a plazo fijo en México?
- Generalmente va desde 1,000 hasta 5,000 MXN, dependiendo de la institución.
2. ¿Se puede retirar el dinero antes del vencimiento?
- No es recomendable, ya que se pueden perder los intereses o aplicar penalizaciones.
3. ¿Las inversiones a plazo fijo están protegidas por el IPAB?
- Sí, hasta 400,000 UDIS (≈ 3 millones MXN) por persona e institución.
4. ¿Qué plazo conviene más, corto o largo?
- Depende de tus objetivos financieros. A corto plazo tienes mayor liquidez; a largo, mejor rendimiento.
5. ¿Puedo abrir una inversión a plazo fijo en una fintech?
- Sí, siempre que esté regulada por la CNBV o Banxico. Hey Banco y Klar son ejemplos populares de opciones digitales seguras.
