Planea un itinerario de viaje Colombia, una excelente forma de aprovechar 10 días llenos de historia, naturaleza, playas y cultura. Desde las calles coloniales de Cartagena hasta las montañas cafeteras de Salento, el país ofrece experiencias inolvidables.
Colombia combina tradición y modernidad, y con una buena planificación puedes conocer sus principales regiones en poco tiempo.
Sigue leyendo para conocer la ruta ideal por días, presupuesto y consejos clave para viajar sin contratiempos. A continuación, te mostramos un recorrido equilibrado que incluye capital, naturaleza, mar Caribe y gastronomía local.
Explora también los paisajes más emblemáticos de Patagonia en una ruta cuidadosamente diseñada para no dejar fuera ninguna joya natural y considera ir de vacaciones para esta vasta región.
Planificación del itinerario de viaje Colombia: guía general y conexión entre regiones 🌎

Planificar un itinerario de viaje Colombia requiere conocer las principales rutas, tiempos de traslado y experiencias más representativas del país. Desde México, puedes organizar fácilmente un recorrido de 10 días que conecte historia, naturaleza y playa sin necesidad de apresurarte.
En los siguientes apartados encontrarás un desglose día a día con recomendaciones verificadas, costos aproximados y consejos logísticos para moverte entre ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena, además de disfrutar de los paisajes del Eje Cafetero y el Parque Tayrona.
Haz clic en el butón abajo y planea tu próxima escapada por Sudamérica con consejos prácticos para viajar desde México con bajo presupuesto.
Itinerario de viaje Colombia: día a día 🗓️
Día 1-2: Bogotá: Cultura, historia y gastronomía capitalina 🌆
La primera parada del itinerario de viaje Colombia es Bogotá, el corazón cultural del país. Dedica dos días a recorrer el centro histórico de La Candelaria, el Museo del Oro, el Museo Botero y el Cerro Monserrate, desde donde tendrás vistas panorámicas de la ciudad.
Por la noche, disfruta de una cena en la Zona G o Zona Rosa, donde se concentran los mejores restaurantes. El clima es fresco (13–18°C), por lo que se recomienda llevar abrigo ligero.
Tips prácticos:
- Vuela desde Ciudad de México con aerolíneas como Avianca o Viva Aerobus, con tarifas desde 6,500 MXN ida y vuelta.
- Usa transporte autorizado desde el aeropuerto El Dorado.
- Hospédate en el centro o Chapinero por su buena conexión al transporte público.
Día 3-4: Eje Cafetero: Naturaleza, café y paisajes de postal ☕️
Desde Bogotá toma un vuelo a Pereira, Armenia o Manizales (1 h aprox.). Esta región es Patrimonio de la Humanidad y uno de los lugares más fotografiados de Colombia.
Visita Salento y el Valle del Cocora, famoso por sus palmas de cera de más de 60 metros de altura. Realiza un tour de café en una finca tradicional para aprender sobre el proceso de cultivo y degustación.
Consejos de viaje:
- Alojamiento promedio: desde 900 MXN/noche en ecofincas.
- Entrada al Valle del Cocora: 10,000 COP (~45 MXN).
- Transporte interno: jeeps Willys y taxis rurales.
Día 5-6: Medellín: Innovación, arte urbano y vida nocturna 🎨
Tu itinerario de viaje Colombia sigue hacia Medellín, conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera. Puedes llegar en vuelo desde Pereira (45 min) o por carretera (5 h).
Explora la Comuna 13, ejemplo de transformación social, y disfruta de sus murales, miradores y escaleras eléctricas. No te pierdas el Parque Botero, el Pueblito Paisa y el Jardín Botánico. Por la noche, la zona del Parque Lleras es perfecta para cenar y escuchar música en vivo.
Datos clave:
- Clima templado (20–28°C).
- Tour guiado en Comuna 13: desde 80,000 COP (~350 MXN).
- Seguridad: evita zonas aisladas de noche.
Excursión recomendada: Guatapé y la Piedra del Peñol 🌄
Guatapé está a solo 2 horas y ofrece uno de los paisajes más espectaculares del país. Sube los 740 escalones de la Piedra del Peñol para disfrutar de la vista de sus lagos artificiales y pueblos de colores. Costo aproximado del tour: 250,000 COP (~1,000 MXN) incluyendo transporte y almuerzo.
¿Listo para nadar con lobos marinos, caminar entre volcanes y desconectarte por completo? Explora aquí el itinerário en las Islas Gálapos.
Día 7-8: Cartagena: Encanto colonial y playas caribeñas 🌴
Toma un vuelo a Cartagena de Indias, la joya del Caribe colombiano. Pasea por el Centro Histórico, el barrio Getsemaní y las murallas coloniales declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Día siguiente: excursión en lancha a las Islas del Rosario, donde podrás hacer snorkel, nadar en aguas turquesa y disfrutar de un almuerzo típico de pescado frito con arroz con coco.
Precios promedio:
- Vuelo Medellín → Cartagena: desde 800 MXN.
- Tour a Islas del Rosario: 200,000 COP (~850 MXN).
- Hoteles boutique desde 1,200 MXN/noche.
Otras playas cercanas 🌊
- Playa Blanca (Barú): ideal para pasar el día en aguas cristalinas.
- Isla Tierra Bomba: acceso en lancha de 10 minutos desde el puerto.
- Isla Barú: hospedaje ecológico y tranquilidad total.
Día 9-10: Santa Marta y Parque Tayrona: Naturaleza salvaje y descanso final 🌳
Viaja por tierra desde Cartagena a Santa Marta (4–5 h) o toma un vuelo corto. Desde allí, entra al Parque Nacional Tayrona, uno de los destinos naturales más visitados de Colombia. Disfruta de playas como Cabo San Juan o Playa Cristal, rodeadas de selva tropical y montañas. Ideal para cerrar tu itinerario de viaje Colombia con relax y naturaleza.
Consejos:
- Entrada al parque: 62,000 COP (~260 MXN).
- Lleva repelente, calzado cómodo y dinero en efectivo.
- Hospedaje en eco-lodge desde 1,000 MXN/noche.
Presupuesto estimado para 10 días itinerario de viaje Colombia desde México 💸
Categoría | Costo aproximado (MXN) |
Vuelos internacionales (CDMX-Bogotá) | 6,500 |
Vuelos internos | 2,000 |
Hospedaje (10 noches) | 9,000 |
Alimentación | 4,000 |
Tours y transporte | 3,500 |
Total estimado | 25,000 MXN |
Consejos de seguridad, salud y requisitos de entrada ✈️
- Pasaporte: vigente mínimo 6 meses. No se requiere visa para estancias turísticas menores a 90 días.
- Vacunas: fiebre amarilla recomendada si visitarás Tayrona o la Amazonía.
- Moneda: peso colombiano (COP). Evita cambiar dinero en la calle.
- Conectividad: chip local (Claro o Tigo) desde 20,000 COP con datos ilimitados.
- Seguridad: usa taxis autorizados y evita zonas solitarias de noche.
Entérate cuáles son las mejores tarjetas para acumular puntos: cada vez que pagas con ella, acumulas puntos que luego puedes canjear por productos, servicios, viajes o descuentos especiales.
Experiencia del itinerario de viaje Colombia: equilibrio entre cultura, naturaleza y mar 🌅
El itinerario de viaje Colombia por 10 días demuestra que es posible recorrer lo más emblemático del país sin perder confort ni autenticidad. La combinación de historia en Bogotá, paisajes cafeteros, arte urbano en Medellín y el encanto caribeño de Cartagena crea un viaje diverso y lleno de contrastes.
Viajar desde México con una ruta bien estructurada permite optimizar tiempo y presupuesto, disfrutando de experiencias únicas en cada región. Colombia ofrece hospitalidad, seguridad creciente y una cultura vibrante que invita a regresar. Este itinerario es la puerta perfecta para descubrir un país que combina tradición, modernidad y naturaleza en armonía.
Preguntas frecuentes ❓
- ¿Cuál es la mejor época para realizar un itinerario de viaje Colombia?
- Entre diciembre y marzo (temporada seca) o julio y septiembre.
- ¿Cuánto cuesta viajar de México a Colombia por 10 días?
- En promedio 25,000 MXN incluyendo vuelos, hospedaje y tours.
- ¿Es seguro viajar a Colombia actualmente?
- Sí, las principales ciudades turísticas son seguras si sigues precauciones básicas.
- ¿Se necesita visa para entrar a Colombia desde México?
- No, solo pasaporte vigente por al menos seis meses.
- ¿Cuáles son los destinos imprescindibles del itinerario?
- Bogotá, Salento, Medellín, Guatapé, Cartagena y Tayrona.